El tema de mi tesis es ese precisamente, un análisis a detalle de la Web 2.0 enfocado a Sitios Transparentes, es decir de los que tienen que ver con la rendición de cuentas en portales de gobierno, utilizando herramientas actuales; la idea no es hablar de gobierno, si no más bien el Web 2.0.
El caso es que el auge del Web 2.0, como menciona O'Reilly, además de estar marcado por un momento económico, también marco una generación, y es ahí en donde entra nuestro propio "arte". Ahora tenemos foreros, bloggers, vlogeers, twitteros, facebokeros, flickeros, es decir, somos parte de una serie de sitios que nos permite interactuar con más de uno, en más de un país y además proveemos nuestro granito de arena con este concepto, es decir proveer nuestros datos, y opiniones.
Ya es común que además de leer un libro, entres a la página de la editorial a comentar que te gusto o algún error que te topaste, o que estés en una página de cine, en la cual comentes tal o cual director, un foro en el cual comentes que una de tus plantas esta muriendo, o un vlog en el cual te grabes y comentes a todos que te pareció viajar en avión; a estas alturas hasta para tramites burocráticos o en las universidades te piden un correo electrónico, estamos en la época en que las comunicaciones se alargan, y las distancias se acortan, y esto en gran medida por la Web 2.0.
Además, apenas se estaba titulando a la Web 2.0, y ya esta en puerta la 3.0, que es una web, una red inteligente, o al menos eso pretenden, en la cual se pueda consultar casi cualquier cosa, pero enfocada 100% a lo que estas buscando, que no solo puedas teclear en Google, "viajes florida", si no "un viaje para el 21 de mayo, a Florida de 2 semanas", y te ofrezca como resultados, los hoteles, aviones, lugares para visitar, y además si alguno de tus amigos, tiene información al respecto, o si el ha visitado antes alguna de las páginas que te puede mostrar como resultado. Si se dan cuenta ya hay un primer intento de esto en Google, ahora los resultados los categoriza, en blogs, imagenes, sitios, noticias, libros, etc.
La web es un tema que me apasiona, su arquitectura, la estructura de negocio, y las nuevas tecnologías de desarrollo, además de lo que yo llamo el salto de Apis (Aplicaciones) y a Sistemas Web. Esto es muy común ahora una pre inscripción, una reservación, o comprar se de en línea, todos ellos son Sistemas Web, que están conectados por medio de sus bases de datos, a Apis de escritorio para consulta en el lugar en que cierras el tramite o compra que estés realizando.
En fin, ¿Cuál es la herramienta que utilizas con la Web 2.0? o más fácil, ¿Qué eres, blogger, vlogger, twittero, forero? ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!
Espero poder corresponder a tu amabilidad y me doy una vuelta por tu blog =)